El lun, 9 ene 2023 a las 9:54, Juan Erbes (jerbes@gmail.com) escribió:
A fines de diciembre pasado se habló bastante de este nuevo buscador basado en Inteligencia Artificial: https://allabouttesting.org/chatgpt-vs-google-which-is-really-better/
https://the-decoder.com/chatgpt-vs-google-who-wins-at-500-searches/
Ahora es el turno de ChatGPT. Antes de que finalice el primer trimestre del año, esta IA estará integrada en la búsqueda de Bing. ChatGPT servirá para completar las ecuaciones de búsqueda del propio usuario con palabras clave relacionadas, así como para servir de apoyo a los propios resultados de búsqueda que ofrezca Bing.
Las limitaciones. Integrar ChatGPT en un buscador es un movimiento potente, pero sin tanto recorrido como pudiera parecer. Es importante recalcar que ChatGPT no rastrea información en tiempo real cómo si hacen los algoritmos de indexación en un navegador. ChatGPT responde en base al conjunto de datos (en constante actualización) del que dispone, no es un rastreador ni un motor de búsqueda en sí.
Debe enfrentarse, del mismo modo, al reto de la velocidad de respuesta, y a refinar los propios resultados que ofrece ya que, actualmente, es más que habitual que nos proporcione información imprecisa, incorrecta y no muy coherente.
Alerta roja en Google. Pese a las limitaciones de ChatGPT, Sundar Pichai ha declarado “código rojo” en su compañía. En Google temen que el potencial de esta IA suponga un cambio de paradigma, pudiendo poner en jaque el liderazgo que llevan monopolizando desde hace más de 20 años. Ejecutivos de Google han llegado a describir como “decisivos para su futuro” los esfuerzos que realicen ahora para reaccionar a ChatGPT.
Curiosamente, esta inteligencia artificial tiene un funcionamiento muy similar a LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), un modelo de lenguaje con unas capacidades similares a las de OpenAI. No obstante, desde Alphabet aseguran que aún no implementarán LaMDA en su buscador, debido a los “riesgos de reputación” que puede suponer lanzar un modelo aún inmaduro. Pese a esta postura, dejan claro que tienen capacidad de respuesta ante ChatGPT.
Sin tanta alerta en cifras. Pese a la alarma en Google y la ambición por parte de Microsoft, estos últimos no lo tendrán fácil para destronar a Google como motor de búsqueda. Google domina con mano de hierro, mientras el uso de Bing es completamente marginal.
https://wolksoftcr.com/microsoft-quiere-que-alguien-utilice-bing-en-2023-y-s...
Las principales universidades de Australia han cambiado su forma de realizar los exámenes y otras evaluaciones ante la preocupación de que los estudiantes utilicen programas informáticos de inteligencia artificial (IA) para redactar sus textos, según informa The Guardian.
Las instituciones educativas han agregado nuevas normas que establecen que el uso de IA es hacer trampa, y algunos de sus alumnos ya han sido sorprendidos utilizando el 'software' ChatGPT, un nuevo 'chatbot' capaz de generar texto sobre cualquier tema en respuesta a una pregunta.
"Nuestras universidades han revisado la forma en que llevarán a cabo las evaluaciones en el 2023, incluyendo exámenes supervisados, un mayor uso de exámenes y pruebas de papel y lápiz, y pruebas solo para unidades con bajo riesgo de integridad", indicó Matthew Brown, subdirector ejecutivo del Grupo de las Ocho, una coalición conformada por las ocho principales universidades del país.
Asimismo, Brown indica que las universidades llevan tiempo abordando el uso de la IA mediante la formación de educadores, así como con la implementación de estrategias de detección específicas para los textos generados por los 'chatbots'. "El rediseño de la evaluación es fundamental, y este trabajo es continuo para nuestras universidades, ya que tratamos de adelantarnos a los avances de la IA", destacó.
El ChatGPT fue lanzado en noviembre por OpenAI y fue prohibido este mes en todos los dispositivos de las escuelas públicas de Nueva York, debido a la preocupación por sus "repercusiones negativas en el aprendizaje de los alumnos" y el potencial de plagio, según se indica en un comunicado del Departamento de Educación de Nueva York.
"Aunque la herramienta puede proporcionar respuestas rápidas y sencillas a las preguntas, no fomenta el pensamiento crítico ni la capacidad de resolver problemas, que son esenciales para el éxito académico y vital", declaró Jenna Lyle, portavoz del Departamento.
Las universidades "nunca podrán ganar"
Por otra parte, los expertos en IA ha advertido a las instituciones académicas de que se encuentran en una "carrera armamentística" que nunca podrán ganar.
"Hay soluciones técnicas: la marca de agua digital, pero basta con pasar otro programa por encima para destruir la marca de agua. Es una carrera armamentística que nunca va a terminar, y nunca vas a ganar", indicó Toby Walsh, profesor en la Universidad de Nueva Gales del Sur.
https://www.theguardian.com/australia-news/2023/jan/10/universities-to-retur...