
Hola :) 2013/10/25 Francisco F. <admin-listas@satel-sa.com>
Ver 3.6.19
4 discos en RAID 5
¿Tipos de disco? ¿RAID por SW o por HW? Si es por HW, ¿qué controladora HW?
4 directorios y en samba 4 comparticiones para montar 4 unidades de red todas tiene la misma configuracion de samba
¿Tamaño de los ficheros? ¿Número de ficheros? ¿Sistema de ficehros? ¿Tipo de datos (BBDD o no)? ¿Número de usuarios por share? ¿Configuración de Samba? ¿Usas jumbo frames? ¿Cuántas tarjetas de red? ¿Comparten las t. de red bus PCI con otro dispositivo (tarjeta RAID)? ¿CPU y RAM? ¿El sistema operativo está en ese mismo RAID 5? ¿Qué otras aplicaciones/servicios tienes corriendo (Web, BBDD, correo, ...?
Ahora lo curioso : 3 comparticiones la velocidad con windows es normal
la 4 se esta muriendo, te puedes morir antes de que acabe de borrar o grabar algo. La lectura funciona bien.
Borrar es un proceso lento de metadatos, implica bastante IOPs. Si encima tienes muchos ficheros ... peor. A la hora de guardar un dato, el RAID 5 tiene que hacer un R/M/W (read/modify/write). Es decir, leer el bloque, modificar la paridad y escribirlo. 3 operaciones de I/O ... muy costoso. En un RAID (3, 4, 5 ó 6), la lectura es generalmente el doble que la escritura.
Si alguno tiene alguna idea la pase antes de que le pegue fuego :)
Primero deberías probar cada disco (hdparm), luego pruebas el RAID con el sistema de ficheros (bonnie, ...) y luego pruebas la red (iperf). Necesitaríamos más datos. Pero MHO es que tienes 3 opciones: - tienes diferentes tipos de acceso y hace que "compitan" por los recursos. - el RAID 5 no es la configuración ideal para el tipo de acceso de la aplicación o usuario que accede al share problemático - las dos opciones anteriores son ciertas ;) HTH Rafa -- Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a: opensuse-es+unsubscribe@opensuse.org Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a: opensuse-es+help@opensuse.org