El 18/04/11 19:52, Camaleón escribió:
El Mon, 18 Apr 2011 19:37:00 +0200, csalinux escribió:
El 18/04/11 19:00, Camaleón escribió:
(...)
Supongo que estará "soltando lastre" pero yo me pregunto, ¿tan mal está OpenOffice que ni quiera lo quiere mantener como exclusivamente de pago?
¿Para qué lo vas a comprar si tienes LibreOffice?
- Creo que no son 100% iguales en características/código (digo "creo"
porque lo he leído en más de una ocasión en diferentes listas de correo)
- ¿Compatibilidad? LO es muy reciente y puede presentar algún problema
Más bien la gente usaba OO pero el de Go-OO que era "más compatible" que será prácticamente LibreOffice.
- Por el soporte (a nivel de empresa puede venir bien. Por ejemplo,
Movistar ofrecía -¿ofrece?- OpenOffice a sus clientes por una cuota mensual y Movistar necesitará soporte de Oracle).
Necesitará soporte de Oracle, pero si ya no le interesa a Oracle a telefónica menos, y LibreOffice será más compatible.
¿Mucha gente que colaboraba con OpenOffice, la han echado o se han ido y han ido a parar a LibreOffice?
Algunos siguen, otros saltaron a LO.
Ya sin soporte de Oracle no va a quedar allí ni el admivo que apague la luz.
¿Go-OO que es lo que casi todo el mundo usaba, lo patrocinaba en gran medida Novell, y se han ido a LibreOffice, y encima le han cambiado el nombre?
(...)
Go-OO era lo que casi todos los usuarios de linux usábamos, sí, pero mira, yo ahora mismo tengo dos equipos con windows que llevan el OOo original, no instalé la versión Go-ooera, seguramente por desconocimiento.
Tú misma lo dices. Seguramente hubieras puesto el de Novell para windows o Go-OO, simplemente porque se lleva mejor con más formatos de microsoft.
Saludos,