by Instituto de Ingenieria Área de Sistemas Unix/Linux
Buenas Tardes Lista
Voy a implementar un sistema de almacenamiento Dell MD3000
pero no se muy bien por donde empezar, me comentan que instale GTP
ya compile e instale el software para generar las herramientas de administración
Sin embargo no me queda muy claro que mas vaya a necesitar o como
funciona el GPT
o si requiero hacer modificaciones al kernel que tengo 2.6.18-164.6.1.el5
Estoy consciente que mi kernel es de un CentOS 5 y que no tiene nada
que ver con la lista
Pero si alguien tiene la oportunidad de decirme o guiarme que más
necesito saber de GPT
o si voy a necesitar mas herramientas, se lo agradecería.
Gracias por su atención
Saludos
Fernando Maldonado
--
Instituto de Ingeniería de la UNAM
Coordinación de Sistemas de Cómputo
Área de Sistemas Unix/Linux
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Aquí otra nota de mano de Ars Technica.
http://arstechnica.com/security/news/2011/04/spearphishing-0-day-rsa-hack-n…
La falla en cualquier sistema, será error humano.
Más que seguro que quien cometió el error era un encorbatado con mba.
Carlos A.--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Lo pongo para información. =D
Muy bueno.
http://arstechnica.com/tech-policy/news/2011/04/anonymous-attacks-sony-to-p…
Carlos A.--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El gráfico se ve bien:
http://gizmodo.com/#!5788665/the-popularity-of-web-browsers-visualized
pero falta lynks y w3m =D
=/ opera se ha mantenido igual siempre.
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Buenas tardes a todos. Habitualmente en todas las distribuciones al
usuario novel se le invita a participar en las listas oficiales de
usuarios, como ésta. Lo cual ha sido siempre así desde el principio,
pues el blog podría decirse que es un recién llegado.
Con la facilidad que en estos momentos cualquiera puede crear un blog
creo que se ha desmadrado la cosa en lo que el comportamiento de las
"comunidades" de usuarios de distribuciones linux -aunque no sólo de
distribuciones linux-. La herramienta del blog es fancamente útil si se
controla o se automodera el bloggero de marras.
Con la mejora en la facilidad de uso de distribuciones linux, entre la
que SuSE y OpenSuSE, junto con Mandrake/Mandriva y RedHat/Fedora son
pioneras, ésta y sólo éstas en mi opinión, a las que se suman
relativamente hace muy poco otras como Ubuntu y derivadas, se ha llenado
ésto, afortunadamente, de nuevos e intrépidos usuarios linux. Pero junto
con el buen efecto del crecimiento de los nuevos usuarios linux sumado a
que cualquiera puede hacerse un blog en 1 minuto... llega el desmadre al
que hacía en mención arriba.
Cuando en una lista de usuarios alguien da una recomendación
potencialmente peligrosa casi inmediatamente se le observaba sobre la
metedura de pata en cuestión, y si insistía se le volvía a explicar el
asunto. Lo cual no llevaba al convencimiento de nadie, pero sí se
generaba un hilo cuya lectura servía de advertencia a todos
independientemente si decidía hacer caso de las observaciones o no.
El peligro de los blogs se manifiesta precisamente en ésto,
especialmente en los blogs de Ubuntu, distribución de entrada de muchos
usuarios inexpertos, como todo nuevo usuarios, intrépido como todo nuevo
usuario ilusionado y, desgraciadamente, frecuentemente imprudente. Los
blogs tienen de malo que se fusilan unos a otros hasta la extenuación,
incluidos los graves errores. El problema de ésto, en contraste con las
listas de usuarios, es que cualquiera en uno de los blogs puede hacer
una observación o crítica a la recomendación dada, pero en muchas
ocasiones esa observación requiere registro de usuario y está sujeta a
moderación del imprudente bloggero.
Ejemplo: (Blog de kde, en el que se explica, de forma no completamente
adecuada, cómo actualizar KDE en distribuciones basadas en Ubuntu, en el
que se recomendaba borrar la carpeta .kde). Hecha la observación por uno
de sus usuarios se ha corregido, aunque no se hace mención al usuario
que le ha señalado el error. Rectificar es de sabios, aunque mejor es
mostrar la causa de la rectificación. Simplemente añade la recomendación
de cambiar de nombre la carpeta .kde.
http://www.kdeblog.com/como-instalar-kde-sc-4-6-en-kubuntu.html
El autor de éste blog que ha rectificado, había fusilado éste otro,
dónde a pesar de señalarle otro usuario del error el bloggero
propietario vuelve a insistir en él. Un usuario le hace una observación:
Francisco T. escribió:
enero 27, 2011, a las 12:26 pm (UTC -6)
Responder
<http://espaciokde.com/2011/01/instalar-kde-sc-4-6-en-kubuntu-10-10/?replyto…>
Yo haría una aclaración, borrando el directorio .kde borras todas las
configuraciones de la gran mayoría de los programas de kde. Por ejemplo,
se me vienen a la mente, las datos de amarok, o los mails de kmail, etc.
etc.
Debería aconsejarse un renombrado o backup antes de usarla con la nueva
versión o borrarla ¿no?
Un saludo.
1.
kpeter <http://espaciokde.com> escribió:
enero 27, 2011, a las 12:57 pm (UTC -6)
Responder
<http://espaciokde.com/2011/01/instalar-kde-sc-4-6-en-kubuntu-10-10/?replyto…>
Los datos de amarok y KMail no se borran, tampoco tus cuentas en
Kopete, sólo reinicias las configuraciones a estado cero.
Algunos si se borran como tus marcadores de reKonq, tu contraseña
de KWallet
Esos sí tendrás que configurar todo de nuevo, pero lo recomiendo
para no tener problema alguno, pero es opcional si quieres seguir
con tus configuraciones adelante! ;)
Te mando un saludo!
Y el autor no sólo no rectifica sino que vuelve a insistir en él.
Mi primo, recién iniciado en linux, casi pierde su bozón de correo... Le
ha salvado la prudencia al consultármelo.
Y ahora una pregunta que me causa curiosidad... Yo, de siempre, en SuSE
y OpenSuSE y también en KUbuntu he tenido y tengo mis buzones de correo
de Kmail en la carpeta .kde. ¿Alguno de vosotros en SuSE/OpenSuSE o
cualquier distribución la tiene en otro lugar?
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Artículo que salió e MuyLinux, pero aquí el enlace de la prueba:
http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=ubuntu_natty_pae64&num=1
La mejor versión es la de 64 bits. =)
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Los unió la pasión por las computadoras hace más de 40 años, cuando
casi nadie tenía una en su casa. Y se creía que, desde entonces,
mantenían una amistad indisoluble . Pero un libro de inminente
aparición muestra que las cosas no son lo que parecen. El
multimillonario Pau Allen, cofundador de Microsoft, salió con los
tapones de punta contra el archimultimillonario Bill Gates en su
autobiografía, en la que acusó a su socio de ignorarlo e idear un plan
para restarle influencia en la compañía. El libro, que saldrá a la
venta en Estados Unidos el 17 de abril y fue analizado esta semana por
The Wall Street Journal , viene a ratificar aquello de que –como
reflexiona José Narosky– de una amistad con envidia, sólo permanecerá
la envidia.
El contenido y el tono del libro, titulado Idea Man: A Memoir by the
Co-founder of Microsoft , generó sorpresa en el entorno de la empresa
fabricante de software, donde se creía que Allen y Gates mantenían
inalterable la relación de amistad forjada durante la niñez.
En sus páginas, Allen reclamó para sí mayor reconocimiento público por
su trabajo en Microsoft y aseguró que él y no Gates es quien tiene el
mérito de muchos de los proyectos más importantes, que convirtieron a
la compañía en el gigante informático que es hoy (el año pasado tuvo
beneficios netos por US$ 18.760 millones).
Las afirmaciones de Allen fueron cuestionadas por algunas personas que
vivieron los comienzos de Microsoft, a mediados de los 70, como Carl
Stork, técnico asistente de Gates durante dos décadas. “Aunque todos
consideramos a Paul un amigo y valoramos su contribución, no hay duda
de que Bill tuvo un impacto mucho mayor en el crecimiento y éxito de
Microsoft”, indicó Stork.
Otros testigos indicaron que Allen se atribuyó en el libro papeles
clave en reuniones a las que no habría acudido . Sin embargo sí jugó
un rol fundamental en la creación de Microsoft . “No estoy seguro de
que Bill hubiera dejado Harvard si no fuera por Paul”, dijo David
Yoffie, profesor de Harvard Business School, sobre una decisión clave
en el origen de la empresa.
Según cuenta Allen, en 1982 pescó in fraganti a Gates y a Steve
Ballmer, que hoy ocupa el puesto de director ejecutivo de Microsoft,
cuando mantenían una reunión en la que se quejaban de la baja
productividad de Allen y tramaban cómo reducir su poder en la
compañía. “Mi socio y mi colega estaban tramando estafarme . Fue un
oportunismo mercenario , lisa y llanamente”, escribió Allen.
Aunque Allen y Gates cofundaron Microsoft, el primero aceptó
concederle al segundo el 60% de las acciones. Poco después Allen le
pidió a Gates más participación por crear un exitoso producto llamado
Z-80 SoftCard, pero Bill se negó. “En ese momento algo murió para mí.
Creía que nuestra asociación se basaba en justicia”, sostuvo Allen.
Gates y Ballmer aún no se refirieron al rifirrafe.
http://www.clarin.com/sociedad/TIEMPOS-ALLEN-GATES-FUNDADO-MICROSOFT_CLAIMA…http://www.clarin.com/sociedad/Guerra-millonarios-Microsoft-Bill-Gates_0_45…
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
The Canterbury Distribution
A Combined Effort of the Community Distributions
http://www.opensuse.org/
Es una broma?
Yo creo que si..... :D
Armin
"Un ESCRITOR pregunto: ¿Con que cámara has hecho tan buena foto? Y el
FOTOGRAFO dijo: A mi me gusto tu libro ¿Que maquina de escribir
usaste?!"
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Saludos a todos
Al cerrar las ventanas de YaST me muestra errores con algunas opciones
de Clearlooks (Clearlooks is a GTK+ 2.x engine written in C that
transforms your GNOME/XFCE desktop into a modern looking environment.
It is fast and easy on the eyes).
Pues por el momento he googleado y he encontrado por todos lados que
este error ya ha surgido en versiones anteriores, pero no he
comprendido como solucionarlo, no se si el problema esta en YaST o es
con GTK o si tiene que ver directamente con el entorno gráfico Gnome
que uso.
A continuación el error:
/usr/share/themes/Synchronicity/gtk-2.0/gtkrc:46: Clearlooks
configuration option "menuitemstyle" is not supported and will be
ignored.
/usr/share/themes/Synchronicity/gtk-2.0/gtkrc:47: Clearlooks
configuration option "listviewitemstyle" is not supported and will be
ignored.
/usr/share/themes/Synchronicity/gtk-2.0/gtkrc:48: Clearlooks
configuration option "progressbarstyle" is not supported and will be
ignored.
/usr/share/themes/Synchronicity/gtk-2.0/gtkrc:46: Clearlooks
configuration option "menuitemstyle" is not supported and will be
ignored.
/usr/share/themes/Synchronicity/gtk-2.0/gtkrc:47: Clearlooks
configuration option "listviewitemstyle" is not supported and will be
ignored.
/usr/share/themes/Synchronicity/gtk-2.0/gtkrc:48: Clearlooks
configuration option "progressbarstyle" is not supported and will be
ignored.
Les doy algunos datos de mi sistema
openSUSE 11.4 (Este problema ya lo tenia en la 11.3 antes de actualizar)
Kernel: 2.6.37.1-1.2-desktop
Gnome: 2.32.1
También el problema se da al tratar con otras aplicaciones como lanzar
simple-css.
Gracias a todos por tomarse el tiempo de ayudarme.
Saludos
--
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
<http://news.opensuse.org/2011/04/01/the-canterbury-distribution/>
The Canterbury Project
- ------------------------
We are pleased to announce the birth of the Canterbury distribution.
Canterbury is a merge of the efforts of the community distributions
formerly known as Debian, Gentoo, Grml, openSUSE and Arch Linux to produce
a really unified effort and be able to stand up in a combined effort
against proprietary operating systems. To show off that the Free Software
community is actually able to work together for a common goal instead of
creating more diversity!
Traducción:
Nos complace anunciar el nacimiento de la distribución Canterbury.
Canterbury es una unión de los esfuerzos de las distribuciones
comunitarias anteriormente conocidas como Debian, Gentoo, Grml, openSUSE y
Arch Linux para producir un esfuerzo realmente unificado y ser capaces de
resistir en un esfuerzo combinado contra los sistemas operativos propietarios.
¡Para mostrar que la comunidad del Software Libre es realmente capaz de
trabajar conjuntamente hacia una meta común en vez de crear más
diversidad!
- --
Saludos
Carlos E.R.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v2.0.12 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAk2VLkoACgkQtTMYHG2NR9VWIACgmSELaa+HnUbdVEmJqO/AquYo
aJIAnRNHIkRhZii/2YN7uIsihSujh8Xe
=3fGA
-----END PGP SIGNATURE-----