http://www.networkworld.com/news/2011/042011-linux-patent-protection.html
OIN es Open Invention Network. donde empresas como IBM, NEC, Novell,
Phillips, Red Hat y Sony han contribuido con sus patentes para crear
un escudo para desarrolladores de linux.
Ahora se ha incrementado con FaceBook y HP.
La lista se incrementa y es tangible la frase de Ahora MS es como
patear a un perrito.
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Gente estoy por adquirir esta placa madre:
ASUS M4A88T-M
La cual viene con el chipset AMD 880G/SB710
Mi consulta es si tienen ide que tan bien anda este chipset en Linux, ya
que he tenido problemas hace tiempo con un VIA KT890 (andaba, pero con
una performance notablemente más baja que en Windows).
Por otro lado, esto ya no es tema de Linux, esa placa iría con una placa
de video NVidia, porque es una que ya tengo. Alguien me puede decir que
"tan malo" puede llegar a ser mezclar AMD con NVidia? Supongo que andará
bien, pero bueno, como saben con un AMD creo que iría mejor una ATI.
Saludos y muchas gracias.
Mauro.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola Suseros
Tengo trabajando apache con ssl en sles 11 sp1. Ahora se requiere redireccionar las peticiones de http a https. Estoy incrustando el codigo de abajo en mi archvivo vhost.conf para lograr tal efecto y no me funciona.
archivo vhost.conf
..
...
<VirtualHost *:80>
DocumentRoot "/srv/www/htdoc/intranet"
ServerName intranet.midominio.com
ServerAdmin root@localhost
ErrorLog /var/log/apache2/error_log
TransferLog /var/log/apache2/access_log
..
...
<Location />
RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://%{SERVER_NAME}/$1 [R,L]
</Location>
</VirtualHost>
Nota : mis usuarios entran bien escribiendo https://inranet.midominio.com
Muchas gracias por su ayuda
Atte ,
Juan Manuel R
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Supongo que los usuarios de sistemas en 32 bits no sufren de estos percances.
El problema esta documentado aqui:
https://jira.skype.com/browse/SCL-688
siguiendo las instrucciones, se soluciona el problema.
Además de lo ya mencionado en el enlace, si les da flojera hacer
copy&paste aquí va:
xorg-x11-libXv-32bit, libqt4-32bit, libqt4-x11-32bit, libpng12-0-32bit
se instalan con libqt4-x11-32bit los siguientes archivos
libmng-32bit libmysqlclient_r16-32bit libqt4-qt3support-32bit
libqt4-sql-32bit libqt4-sql-mysql-32bit libqt4-sql-sqlite-32bit
No he tenido problemas con la camara de video, tendré que hacer unas
pruebas más con el micrófono pero parece que tengo que hablar un poco
más alto.
Y nada más. ;)
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Supongo que ya os habréis enterado de la noticia: Oracle anunció que no
va a seguir el desarrollo de la versión comercial de OpenOffice y que
deja el proyecto en manos de la comunidad.
Oracle Announces Its Intention to Move OpenOffice.org to a Community-
Based Project
http://www.marketwire.com/press-release/Oracle-Announces-Its-Intention-to-M…
"(...) we believe the OpenOffice.org project would be best managed by an
organization focused on serving that broad constituency on a non-
commercial basis"
Pareciera que habla en tercera persona...
Supongo que estará "soltando lastre" pero yo me pregunto, ¿tan mal está
OpenOffice que ni quiera lo quiere mantener como exclusivamente de pago?
Porque Oracle de altruista no creo que tenga ni un pelo y si ha decido
dar ese paso es porque no debía de tener nada que perder (es decir, que
no obtenía ningún beneficio económico y encima tenía que proporcionar
desarrolladores/soporte, etc... o sea, que perdía dinero).
¿O creéis que seguirá aportando desarrolladores a OpenOffice y haciendo
caso omiso de LibreOffice? ¿O quizá empezará a colaborar ahora con LO?
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El Miércoles, 13 de Abril de 2011 Mauro Antivero escribió:
>
> Muchas gracias! Lo instalé sin problemas, pero al querer correrlo
> (comando "mocp") me dice lo siguiente:
>
> FATAL_ERROR: No decoder plugins have been loaded!
>
> Alguna idea? Buscando en Google sale esto:
>
> http://moc.daper.net/node/218
>
> Pero si lo instalé de un RPM no debería de andar? O quizás me falte
> instalar otro paquete...
>
...
>
> Saludos y gracias.
>
> Mauro.
El RPM lo has descargado del OBS, no de Packman, por lo que tendrás problemas
con los formatos propietarios.
Parece que a este RPM le faltan dependencias de compilación:
datos del log en OBS:
config.status: executing libtool commands
----------------------------------------------------------------
MOC will be compiled with:
Decoder plugins:
OSS: yes
ALSA: no
JACK: no
DEBUG: yes
RCC: no
Network streams: no
Resampling: no
----------------------------------------------------------------
WARNING: since MOC version 2 the executable file name was changed to mocp!
Ejenplo de http://moc.daper.net/node/218
----------------------------------------------------------------
MOC will be compiled with:
Decoder plugins: mp3 musepack vorbis flac sndfile modplug ffmpeg speex
OSS: yes
ALSA: yes
JACK: yes
DEBUG: yes
ICONV: yes
RCC: yes
Network streams: yes
Resampling: yes
----------------------------------------------------------------
WARNING: since MOC version 2 the executable file name was changed to mocp!
Saludos,
JF Soriano.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola a todos,
Debido a que mis hosts de virtualización están llegando a sus límites
de todo (cpu, disco, memoria, etc), me veo obligado a realizar ciertos
ajustes en la infraestructura para liberar recursos.
Uno de los "ajustes" es cambiar una máquina virtual que tengo con
apache y squid. Ya he cambiado a apache por ngix y ahora necesito
substituir a squid.
Mirando por ahí he encontrado estos dos:
- https://banu.com/tinyproxy/
- http://www.privoxy.org/
Aunque privoxy no se ajusta mucho a lo que busco ya que no cachea
nada. Necesito un proxy que cachee (auque sea poco, pero lo importante
es que no genere tanto "intensive I/O" a disco como lo hace squid) y que
soporte control de IPs (no necesito autenticación de usuarios para nada)
y control de acceso a dominios (hacia URLs de momento no tengo ese
requisito).
Por otro lado no necesito que se integre ni con clamav, ni
dansguardian, ni más cosas.
¿Alguna alternativa más a squid y que sea más ligero? A ser posible
que funcione de forma decente ...
Gracias.
--
CL Martinez
carlopmart {at} gmail {d0t} com
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola que tal :)
Bueno mi problema es el siguiente, al querer instalar GNOME 3 en
openSUSE 11.4 con estas instrucciones:
zypper ar http://download.opensuse.org/repositories/GNOME:/STABLE:/3.0/openSUSE_11.4/
GNOME-3
zypper refresh
zypper dup
Al querer iniciar sesión me sale este mensaje:
Oh no someting has gone wrong
A problem has ocurred and the
system can't recover please log out
and try again
Ya revise el log y me pide que no puede crear una carpeta en
home/kofabj./cache/tracker
Alguna idea de que puede ser?
Gracias.
--
Ing. Agustín De La Palma
Soporte Técnico
CODECO-OJR
OpenSuSE Ambassador
OSUM Leader
No recibo/envío información elaborados en/para M$-Word, M$-Excel,
> M$-PowerPoint, M$-Outlook o formatos privativos similares. Le invito a
> leer mis razones:
> http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
Linux User 471036
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 2011-04-12 a las 08:09 -0300, Horacio escribió:
(reenvío a la lista)
> > Ya me dirás pues cuál es el origen etimológico de "hardwarea"? ¿O crees
> > que viene del inexistente español "jardguar"? :-P
>
> Ustedes siempre enfrascándose en discusiones bizantinas...
Sí O:-)
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org