Hola , despues de la mala experiencia que he tenido con el fujitsu
TX110S1, (no he sido capaz de instalar el driver de la controladora
raid que viene para SUSE 11), he comprado un ML proliant 110 G6 y estoy
en las mismas, me reconoce los discos pero no el raid.
el hp viene con una controladora smart array B110i, me he descargado
estos dos archivos :
hpahcisr-1.2.4-10.sles11.x86_64.rpm
hpahcisr-1.2.4-10.sles11.x86_64.txt
de la pagina
http://h20000.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/SoftwareIndex.jsp?lang=en&…
Los he copiado en una maquina de mi red . arranco con el dvd de la 11.2
de 64 bits, en la opcion de controlador selecciono URL y le expecifico
la url de la maquina donde he guardado el driver
http://192.168.222.200/update/hpahcisr-1.2.4-10.sles11.x86_64.rpm
comienzo la instalación , pulso ESC para ver lo que esta haciendo,
activa el dhcp, y cuando quiere cargar el driver me pone failed
¿que estoy haciendo mal? ¿como puedo hacerlo?
Gracias
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
(enviando a la lista)
El día 5 de mayo de 2010 10:29, cheperobert <jrobertoalas(a)gmail.com> escribió:
> El día 5 de mayo de 2010 10:22, Sánchez Jiménez José Gabriel
> <GSanchez(a)ice.go.cr> escribió:
>> Amigos, me parece una...debilidad? que haya que darse de baja y luego de alta, porque hay que digitar de nuevo una serie de datos (país, género, etc.). Debería poderse simplemente dar otra dirección y re-dirigir, hay sistemas que lo permiten, gmail por ejemplo, para el correo.
> Lo de "re-dirigir" no se si se puede hacer, pero con lo que comentas
> sobre la debilidad no es así, cuando te das de alta solo lo haces con
> tu cuenta de correo, nada de eso que mencionas (país, genero, etc),
> donde esta eso ?
>
> Saludos.
> cheperobert
>
>>
>>> Buenos días, pregunté si hay una forma de re-dirigir mis correos a otra
>>> cuenta,
>>
>> Sí, te contestó Doctor Nemo, mira:
>>
>> http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2010-05/msg00017.html
>>
>>
>> Este mensaje de correo electrónico, incluidos los archivos adjuntos, es para el uso exclusivo de la persona a la que se ha enviado, y puede contener información que sea confidencial o protegida legalmente. Si usted no es el destinatario, o ha recibido este mensaje por error, no está autorizado a copiar, distribuir, o utilizar de alguna manera este mensaje. Por favor notifique inmediatamente al remitente por correo electrónico y suprimir permanentemente este mensaje y los archivos adjuntos. No se otorga ninguna garantía de que este e-mail esté libre de errores o virus.
>> INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
>>
>
>
>
> --
> Linux codigo abierto:
> Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
> no pueden estar equivocadas
>
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 2010-05-04 a las 13:03 -0600, Sánchez Jiménez José Gabriel escribió:
(reenvío a la lista, se fue al privado)
> Correcto.
>
> La mejor comparación de lento de que dispongo es decir que el disco
> Fedora, por ejemplo, tarda minutos interminables, prácticamente NO SE
> ABRE, para instalar, siendo que en una máquina más vieja (tres años)
> se abre de inmediato.
No entiendo eso de "no se abre" ¿Quieres decir que el proceso de
instalación de Fedora es lento en ese equipo? :-?
> Con UBUNTU no sucedió.
Está raro... pero la instalación puede ser lenta por problemas de
lectura del disco (algunas undiades de DVD no van de todo finas). En
alguna ocasión me ha resultado más sencillo instalar con el cd de
instalación de red y seguir desde la web.
> Pero no he probado Opensuse porque suponía que por ser pesado de
> escritorio (KDE) se volvería más lento. Lo probaré esta noche. La
> instalación repito es la que se vuelve lenta, así que ni siquiera pasé
> de ahí, mucho menos supe qué sucedía al requerir servicios de correo,
> video, navegación, etc.
O.k. Pues prueba y nos cuentas. Tienes un equipo sobrado para openSUSE
11.2 y para KDE, no te preocupes por eso.
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola a todos,
¡Me he hackeado!... por tontaco.
El caso es que el sistema estaba en suspensión y al activarlo no
encendía ni se podía resetear... lo he apagado, primer error (y gordo,
con la experiencia que tengo...)
Después he chequeado y, en principio arreglado, todas las particiones
que necesito recuperar, excepto el /home.
Las que tengo con ext3 y xfs, parece que no dan problemas, voy a
reiniciar y montarlas haber que pasa. La de root ("/") con reiserfs,
se ha recuperado después de un --rebuild-tree, eso sí ha borrado
/etc/group (tengo que mirar si ha guardado algo en "/lost+found").
La de "/home" es una reiserfs, el programa de chequeo me indica hacer
un --rebuild-sb, al indicarlo me pregunta por el bloque (4096), que es
el que creo que indiqué por defecto, y luego por el "journal" que
indica que no está en esa partición y que si deseo generarlo. A
continuación me indica que si quiero "redimensionarla"... y aquí es
donde me paro y no continuo, ya que estaba a más del 90%.
Entonces, he pensado en esto:
1º.- Con "dd" copiar esta partición en otra de un disco externo.
¿Puedo volcarla en una partición más grande? es decir, si esta tiene
5GB, ¿puedo volcarla en una de 10GB?, ¿el comando sería #dd
if=/dev/sda8 of=/media/sdb2?
2º.- Sobre esta (dónde la he copiado), hacer el --rebuild-sb, y seguir
los pasos.
De otra forma:
1º.- Con "dd", if=/dev/sda8 of=/media/sdb2/datos.iso.
2º.- Montar el -loop la iso y trabajar (no estoy seguro de esto),
¿existe alguna forma de montarla en modo escritura-lectura?
Opiniones y consejos,
PS: No hablemos de las copias de seguridad, tengo datos guardados,
pero no todos... y el perfil de mi cuenta está muy "trabajado".
¿Se nota que estoy nerviosa, perdón nervioso?
--
. - - .
| o_o | Antonio José Portaz Collado
| :_/ |
// \ \ correo-e: aportaz (at) gmail.com
(| | )
/'\_ _/`\
\___)==(___/
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El Mon, 03 May 2010 11:34:31 -0600, Sánchez Jiménez José Gabriel escribió:
(creo un hilo nuevo)
> En una pc nueva, con características como 3 gigas de ram, procesador AMD
> athlon X2 AM3 250 y tarjeta MSI k9N6PGM2, experimento lentitud con los
> Sistemas Operativos open suse, kubuntu y fedora, no así con UBUNTU 10.4
> ni la partición Güincaca, ¿podeis darme una pista para mejorar?
"Experimentar lentitud" es algo ambiguo.
El equipo puede ser lento para iniciarse, lento al ejecutar una tarea
concreta (desde navegar hasta compilar un programa), lento al abrir un
programa cualquiera, lento al escribir en una consola, lento al navegar
por la web pero no al navegar por la red local (o viceversa), puede ser
lento estando en un entorno gráfico pero no en un entorno sin las X... o
puede ser lento en todas esas cosas, lo cual nos deja en el mismo punto
de partida :-)
Y después tenemos las distintas interpretaciones de "lento".
¿Has establecido una comparación de tiempos entre todos los sistemas que
mencionas o es sólo una sensación de lentitud "personal"? ¿Has comparado
el uso de los recursos en todos esos sistemas (con "top" por ejemplo)?
En fin, que mejor nos aclares un poco más qué es lo que "notas" lento
porque según las características del equipo no debería ser lento en nada.
Bueno, salvo cuando reproduces un vídeo en FlashPlayer o cuando ejecutas
una búsqueda en varias carpetas del Thunderbird... entonces todo se vu-e-
l---ve l---eee---n-ttt-ooooooo y piensas "¿dónde están mis 'x' gigas de
ram y mis 'x' núcleos?" :-)
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Les quiero preguntar algo que nunca he probado y es para cualquier
Sistema(windows, Linux)
Supongamos que quiero que la máquina me ejecute una aplicación, digamos un
reloj despertador a las 6:30 a.m. Mi pregunta es: si está invernando hasta
esa hora no se enterará, o si está suspendida tampoco, o si no tengo nada
de esto pero apagó el HDD, se enterará que debe ejecutar la alarma a esa
hora?
--
Saludos,
Luis
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
> Puedes dormirlo con un script que cree una bandera para saberlo. Hay una serie de scripts que se ejecutan al salir de suspensión, pues ahí pones la lectura de bandera.
Pero cuando lo duermo no sé si lo volveré a necesitar.
Si lo suspendo por la tarde, puede que por la noche
lo encienda y en ese caso no tiene que saltar la alarma
de despertador. :-?
Vamos que no es como las soluciones de otros S.O. que
todo es automatico. Tendría que estar seguro de que es
la ultima vez que lo voy a parar para poner la bandera.
Igual me estoy olvidando de algo?
Un saludo.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 3 de mayo de 2010 21:14, cheperobert <jrobertoalas(a)gmail.com> escribió:
>
>
> El 3 de mayo de 2010 11:34, Sánchez Jiménez José Gabriel <GSanchez(a)ice.go.cr> escribió:
>>
>> En una pc nueva, con características como 3 gigas de ram, procesador AMD athlon X2 AM3 250 y tarjeta MSI k9N6PGM2, experimento lentitud con los Sistemas Operativos open suse, kubuntu y fedora, no así con UBUNTU 10.4 ni la partición Güincaca, ¿podeis darme una pista para mejorar?
>
> Que version de openSUSE estas usando?.
> Parece que es un problema con tu placa base (con el hardware), ya que como mencionas da el mismo problema en varias distribuciones.
>
> He estado revisando el HLC (Hardware Compatibility List) y si esta soportada esta placa, pero no probada para el kernel por default.
>
> Que kernel estas usando?
>
>>
>> Este mensaje de correo electrónico, incluidos los archivos adjuntos, es para el uso exclusivo de la persona a la que se ha enviado, y puede contener información que sea confidencial o protegida legalmente. Si usted no es el destinatario, o ha recibido este mensaje por error, no está autorizado a copiar, distribuir, o utilizar de alguna manera este mensaje. Por favor notifique inmediatamente al remitente por correo electrónico y suprimir permanentemente este mensaje y los archivos adjuntos. No se otorga ninguna garantía de que este e-mail esté libre de errores o virus.
>> INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
>> --
>> Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
>> opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
>> Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
>> un mensaje a:
>> opensuse-es+help(a)opensuse.org
>>
>
>
>
> --
> Linux codigo abierto:
> Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
> no pueden estar equivocadas
>
--
Linux codigo abierto:
Millones de personas en el mundo con mentes abiertas
no pueden estar equivocadas
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Para lograr usar el equipo como despertador puedes usar
los consejos de esta página, con kernels >= 2.6.22 es
bastante sencillo.
http://www.mythtv.org/wiki/ACPI_Wakeup
el problema que le veo es que cuando el equipo "despierta",
en mi caso suele venir de suspension a RAM (S3) no hay
una forma directa de saber si venimos de la alarma o de
otro metodo (p.e. pulsado el boton de power), con lo que
tendras que buscar la manera de detectar el tipo de
encendido. Yo pongo el cron un par de minutos despues
de la hora de despertar.
Un saludo.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Saludos lista , tengo un caso peculiar y raro os comento , tengo un
servidor proxy y firewall con OpenSuSE 11.2 ademas es servidor de
correo , pero tengo algunos clientes que usan cuentas de correos
remotos con otros servidores y resulta que cuando intentan enviar no
pueden contactar con el servidor falla , pero no es error de DNS si no
de puertos , tengo enmascarada la red LAN y hace Nat , pero no logro
que salgan esos correos solo reciben ...
si los contactos por telnet tanto al 110 y 25 desde los clientes en
los que tengo estos problemas se conectan
se que tiene que ver algo con el firewall , pero tengo bien
enmascarada la red ya que hago de proxy transparente ..
MASQUERADE all -- 192.168.1.0/24 0.0.0.0/0
se me escapara algo?
saludooss
--
rickygm
http://gnuforever.homelinux.com
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org