Cordial saludo a la lista
baje oracle de este enlace (previo registro)
http://download.oracle.com/otn/linux/oracle10g/10201/10201_database_linux32…
después descomprimí y ejecute el instalador con el siguiente parámetro
sh runInstaller -ignoreSysPrereqs
tengo que informar que esa vaina se fue .. como cuchillo caliente en mantequilla y el oracle ese. quedo funcionando ( bueno pro lo menos ejecute un query en la base de datos select * from all_tables; y me arrojo resultados.. así que "supongo que funciona"
no es que me guste mucho oracle (mucho mejor postgresql).. pero de todas formas que gran trabajo en novell ( lo digo porque me gane un apuesta de una pelota que decia que eso era imposible.. que oracle no corria en opensuse11.1)
Jaime V
joda que sera lo que no se puede hacer con opensuse.. solo lo que no se han inventado no se puede hacer
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El Sábado, 23 de Mayo de 2009, Carlos E. R. escribió:
> Content-ID: <alpine.LSU.2.00.0905230010060.15459(a)nimrodel.valinor>
>
> El 2009-05-22 a las 16:39 -0500, Shinji Ikari escribió:
> > Osea, lo que quereis decir todos juntos es que ¿este software es un
> > niño muerto? vale vale, consultaré antes de mandar noticias. =/
>
> No, tiene su utilidad.
>
> Las soluciones que yo conozco para linux no son completas, y lo del kernel
> ni siquiera lo he probado, es relativamente reciente. La tecnología del
> enlace que pusiste parece interesante, aunque no han dicho nada demasiado
> concreto.
>
* Depende de la distribucion que estes usando si lo has probado, cuando
instalaste o actualizaste y termino, la 11.0 no me acuerdo pero la 11.1
seguro, el promt solto "ejecutando kexec y tal y tal" y no se reinicio la
maquina.
Vaya título, pero es lo que ofrece este paquete ksplice (nada que ver
con KDE supongo), la nota es de MIT Tech review:
http://www.technologyreview.com/computing/22674/page1/
hará que los SysAdmins se alegren un poco, ¿o tal vez que suden más?
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola,
Instalé Suse 11.1 con la opción KDE 4.1 pero no consigo acostumbrarme, y no
tengo demasiado tiempo para andar probando.
Afortunadamente en el menú tengo la opción de abrir el "Gestor de archivos
KDE3", con lo cual por este lado tengo la cosa solucionada, pero ¿como puedo
hacer lo mismo con el Escritorio?. (Ya sé que en la instalación da la opción
de KDE 3.5, pero ya tengo bastantes cosas configuradas y sería un palo
volver a empezar).
Gracias por vuestra la ayuda.
Toni
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 2009-05-22 a las 08:37 -0500, Manuel González López escribió:
(envía a la lista...)
> Buen día tengan todos ustedes compañeros, probe con lo que me dijeron
> y el resultado fue:
>
> lap-manuel:/home/manuel # head -n1 /proc/asound/card0/codec*
> ==> /proc/asound/card0/codec#0 <==
> Codec: Analog Devices AD1984A
>
> ==> /proc/asound/card0/codec#1 <==
> Codec: LSI ID 1040
> lap-manuel:/home/manuel #
Bueno, pues vamos allá :-)
Abre con un editor de textos el archivo:
/etc/modprobe.d/sound
Y añade en la primera línea lo siguiente: "model=laptop".
Debería quedarte así:
***
options snd slots=snd-hda-intel model=laptop
# u1Nb.QOv0BPZnt_1:82801I (ICH9 Family) HD Audio Controller
alias snd-card-0 snd-hda-intel
***
Guarda los cambios y reinicia el servidor de sonido (como usuario root):
***
rcalsasound restart
***
Comprueba todos los volúmenes y mira a ver si oyes alguna cosa (eventos
del sistema, vídeos de Youtube y cancioncillas en mp3...).
Si no te funciona, probamos con otro modelo :-)
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Hola.
Les dejo este enlace donde hay montones de manuales gratis del sistema y
de aplicaciones, para descargar. Sin duda a alguien le servirá.
Me llegó por la lista de un LUG.
http://www.jesusda.com/docs/ebooks/index.html
Saludos
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
> Sería posible desinstalar de un modo lo más sencillo
> posible la versión 4 o pondría mi sistema en serio peligro de irse al
> garete?
IMHO lo que no es buena idea, por lo que sea, es tenerlos mezclados, sobre
todo en las versiones menos estables (parece que la 4.2 ya es al menos
razonable en este punto). El PATH, como indica luego Camaleón, de KDE4
antecede al de KDE 3 (/usr/bin frente a /opt/kde3/bin). Se supone que se
pueden revisar esta y otras variables de entorno y entonces todo iría bien y
todo eso.
Lo de desinstalar siempre es posible. Lo malo es que, como se trató en su
momento en esta lista respecto al patrón "gnome", el instalador de openSUSE no
ofrece ningún método razonable para hacer esto, lo que implica necesariamente
poner mucha paciencia para no exponerse a sucesos "paranormales". Es decir,
seleccionamos lo que vamos a desinstalar y comprobamos que el sistema no se
pasa de listo y desinstala cosas que necesitamos o incluso que puedan ser
precisas para la integridad del sistema.
Por otro lado, puede siempre reciclarse muchas de las configuraciones de un
escritorio para el otro (naturalmente, estoy pensando en gran parte de las
aplicaciones comunes), aunque lo aconsejable sería hacerlo una a una. Tratar
de generalizar esta idea puede ser desastroso. Lo suyo es probar si tal
aplicación puede usar la configuración de la otra versión de la misma
aplicación, y si funciona, a otra.
En cuanto al KDE 4, bueno, estoy con la alpha de la 4.3 y ni siquiera carga
correctamente XD y aún estoy peleándome con kontact y sus herramientas. Por
ahora piden muchos recursos sin que vea si son para algo útil.
Salud!!
O malo da relixión e a súa carenza de imaxinación
--
karl
O malo da relixión e a súa carenza de imaxinación
--
karl
On 5/20/09, Juan Erbes <jerbes(a)gmail.com> wrote:
> Una de las soluciones, cuando se "desconfigura" el kde4, es mover la
> carpeta
> ./kde4 a una carpeta de backup y reiniciar la sesión grafica.
>
> Si no me equivoco, tambien tengo la Version 4.2.86, pero de la rama
> "unstable", desde hace un par de meses, y no me ha dado mayores problemas.
>
> Salu2
>
> El 19 de mayo de 2009 18:25, Shinji Ikari <darkwildkat(a)gmail.com> escribió:
>
>> Hoy, por motivos de "trabajo" no pude ingresar a la sesión Linux de la
>> máquina. Pero ahora que reviso, encuentro un desastre. No hay wallpaper y
>> la
>> barra no carga bien. =(
>>
>> Haciendo un About KDE me encuentro con:
>> Version 4.2.86 (KDE 4.2.86 (KDE 4.3 >=20090514)) "release 125"
>>
>> Estoy revisando si hay nuevo update, si no queda otra, a borrar las
>> configuraciones del plasma. Pero vale, están advertidos, ya salio KDE 4.3
>> desde ayer.
>>
>>
>> Confirmado... pero la numeración es engañosa. =/
>> http://en.opensuse.org/KDE/KDE4#KDE_Factory_Releases
>>
>> Justos pagan por pecadores. =P
>>
>> --
>> Carlos A.
>> --
> --
> USA LINUX OPENSUSE QUE ES SOFTWARE LIBRE, NO NECESITAS PIRATEAR NADA Y
> TAMPOCO TE VAS A PREOCUPAR MAS POR LOS VIRUS Y SPYWARES:
> http://www.opensuse.org/es/
>
No funcionó, el trabajo consiste en tener pocos pero adecuados
repositorios para hacer bien la actualización, me faltó actualizar
algunos paquetes que por conflictos no se muestran con zypper lp o lu
Hay que usar Yast.
Sin embargo ya era tiempo de intentar hacer una instalación en limpio,
he reinstalado todo y decidí por quedarme con el 4.2.*, al menos por
ahora, La máquina esta consumiendo menos batería y hace menos ruido. O
será que no he utilizado Firefox trodavía?
Creo que deberían darle una revisión al manejo de paquetes, si bien un
usuario familiarizado lo trabajaría sin problemas, un Ubuntero no. =P
Tampoco los usuarios viejos (poco animados por las sorpresas)
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
Ya se mencionó antes, bueno, aquí les va más... para que estén en las nubes:
Me llego por una lista de Sun.
Entendiendo el "Cloud Computing" o cómputo Cloud
Estimado/a blah blah blah,
Es fácil perderse en todo lo que se dice acerca de cómputo cloud, todos
parecen tener una nube, conectarse a la nube, estar habilitados para la nube o
¡en las nubes!
Se dice mucho, pero no todo es ruido, detrás de esos rumores hay verdaderas
razones de negocio y beneficios tecnológicos.
Nuestra nueva guía al cómputo cloud le ayudará a determinar lo que importa de
lo que no, y le proveerá de un marco de referencia para saber si el cómputo
cloud hace sentido en su organización.
En 25 páginas, esta guía gratuita:
1. define cloud computing y sus beneficios
2. explica los diferentes tipos de nube (privada, pública e híbrida)
3. describe la arquitectura de niveles de servicio (ejemplo: Software como
un Servicio)
4. detalla las tecnologías fundamentales de virtualización
5. sugiere siguientes pasos y acciones para comenzar
Usted también conocerá el enfoque de Sun – el cual es, entregar todos los
componentes que empresas, desarrolladores y usuarios finales necesitan para
construir ambientes cloud. Utilizando código abierto y estándares abiertos por
supuesto.
Descargue la guía
<http://www.sun.com/offers/docs/cloud_computing_primer.pdf>
Obtenga la guía y sumerja su cabeza en la nube correcta.
Gracias,
Sun Microsystems, Inc.
Suerte con la descarga.
--
Carlos A.
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org
El 2009-05-20 a las 22:15 +0200, Xavier Barnada escribió:
Xavier, lo envío a la lista porque le puede servir a JOSANAble y me lo
has enviado sólo a mí :-)
> El dc 20 de 05 de 2009 a les 18:24 +0200, en/na Camaleón va escriure:
> > El 2009-05-20 a las 18:15 +0200, JOSANable escribió:
> >
> > > Hola listeros :-) ¿Cómo va todo?
> >
> > Holas :-)
> >
> > > Normalmente emitimos, indicaciones de los de ozú, con el WINAMP y el
> > > SHOUTcast.
> >
> > ¿Has probado con el SHOUTcast? Hay una versión para linux ;-P
> Nunca he hecho nada parecido ,pero si no me equivoco VLC tiene opciones
> de boardcasting
>
> Salud
Saludos,
--
Camaleón
--
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
opensuse-es+unsubscribe(a)opensuse.org
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
opensuse-es+help(a)opensuse.org