Necesito ayuda para montar un foro donde se puedan tratar todos los
temas posibles de suse linux, devido a que hay gente que no puede
acceder a las listas de correo y no puede encontrar solucion a los
problemas que algunos de los usuarios aqui exponen.
Todo esta montado pero falta gente que ayude en el montaje, de momento
si alguien entra podra ver algunos mensajes de esta mail-list copiados
en el foro para poder ir poniendo algo y de paso comprobar que funciona
bien.
Los interesados por favor dejen su mensaje en el foro de Noticias, se
necesitan moderadores y usuarios que no les importe poner sus dudas y
repuestas en el.
Muchas Gracias
http://www.suse-es.tk ( Foro de Usuarios de Suse Linux Español )
Si pensais que es mala idea por favor decirmelo tambien.
Hola, desde hace casi 2 años tengo instalado el hylafax en un servidor con
suse 9. No me habia dado ningun problema, está mañana me ha dado el
siguiente problema cada vez que intento arrancar el whfc (programa para
windows para utilizar hylafax) me sale una ventana pidiendome el password.
Alguein me puede decir que ha ocurrido, o le resulta familiar. Me urge esto
mucho.
Saludos.Muchas gracias.
Perdonarme que sea pesado, pero creo que me falta muy poco para
configurar la red wireless. Es curioso, pero desde el ordenador fijo con
una Conceptronics 54 Mbps configurada con Ndiswrapper me dice en
kwifimanager que:
- En status of active connection pone en cada campo:
- Connected to network:WLAN
- Access point:72:B1:61:23:55:1E.
- Local IP:192.168.1.10
- Frecuency: 2412[1]
- Me dice que es ad-hoc mode pero no está conectada a nadie y si doy a
scan tampoco encuentra nada.
- La linea de connection speed (MB) sale entera verde hasta 11 MB.
Por otro lado, en el portátil tengo una intel 2200BG que suse detecta
automáticamente. En esta kwifimanager me dice lo siguiente:
- En status of active connection pone en cada campo:
- Connected to network:WLAN
- Access point:00:00:00:00:00:00.
- Local IP:192.168.1.11
- Frecuency: ?[0]
- Me dice a la izquierda que está conectado e informa la señal.
- La linea de connection speed (MB) no tiene color.
¿Qué puede fallar? ¿Será el portatil? ¿Hay que definir algo?
Por favor ayudarme.
Hola a todos.
Tengo un problema. He instalado VMWare (con windows 2000 prof) sobre mi suse
linux 9.2 (porque lo necesito para sincronizar mi pocket pc ya que con
synce/synce-kde no lo logro).
El primer problema es que al conectar (en W2k sobre vmware) el pda en la cuna
me dice que como está activo el driver en el sistema host (SL 9.2) no puede
utilizar el dispositivo.
Este problema lo he solucionado con "modprobe -r ipaq", que me descarga el
driver. El problema es que cada vez que lo meto en la cuna se vuelve a cargar
sólo el driver. He imaginado que esto era debido al hotplugd, así que lo he
deshabilitado. Despues de esto todo va bien.
El problema ahora, sin embargo, es que necesito conetar un lapiz usb. ¿Se
puede hacer sin necesidad del hotplug? He probado editando fstab pero nada.
La linea que he añadido a fstab es esta:
/dev/sda /media/flasdisk vfat noauto,rw,user 0 0
(flasdisk es un directorio que he creado yo).
¿Podría dejar habilitado hotplugd (la verdad es que preferiría tenerlo
habilitado) pero que no se habilitaran automaticamente los drivers de la
ipaq?
Gracias de antemano a todos.
Un saludo. Mario.
Hola
Este es mi fichero logrotate.conf, yo coloco siguiendo el manual las
ultimas, lineas pero no me hace nada y tanbien, si le coloco en size por
ejemplo 4m, esto no seria si superas los 4megas me lo rote, pues nada
nose que debo hacer mal o como lo podria hacer?
Gracias
# see "man logrotate" for details
# rotate log files weekly
weekly
# keep 4 weeks worth of backlogs
rotate 4
# create new (empty) log files after rotating old ones
create
# uncomment this if you want your log files compressed
#compress
# uncomment these to switch compression to bzip2
#compresscmd /usr/bin/bzip2
#uncompresscmd /usr/bin/bunzip2
# RPM packages drop log rotation information into this directory
include /etc/logrotate.d
# no packages own wtmp -- we'll rotate them here
#/var/log/wtmp {
# monthly
# create 0664 root utmp
# rotate 1
#}
# system-specific logs may be also be configured here.
/home/sas69/SPAM {
mail sas69(a)collote.net
size 4096
rotate 90
}
/home/sas69/mbox {
size 4093k
rotate 99
}
He instalado kde 3.4 de rediris y desde entonces el openoffice de la
distro 9.2 no me va, es decir, si va, pero no graba lo que escribe. ¿Os
sucede lo mismo? ¿Habéis encontrado solución?
Gracias.
Hola:
Usando Kmail en SuSE 9.1 y Kde 3.2.1 me sale el mensaje del Asunto...
¿Alguien sabe como solucionarlo? Para mi servidor de Telefonica (España)
tengo esto configurado para Cifrado: Ninguno y "Autenticacion" : Login.
Un saludo, Peter Holm.
--
<<********************************************************************>>
GnuPG ID: 0x9CCF37BD Linux user: 318588
<<No vale más el que sabe mucho, sino el que hace mucho con lo poco que
sabe.>> ~ Hugo René Ortiz (Mx).
<<Si un proyecto funciona:
revisa la parte que no considerabas importante.>>(Ley de Biondi)
>>http://www.telefonica.net/web/peter-holm
>>Collaborative Intrusion Detection join "http://www.dshield.org/"
<<********************************************************************>>
¡Qué pasada!
:-D
Hoy domingo, con las manos temblorosas, me he dispuesto a "clonar" mi
disco duro principal (20 GB.) con SuSE 8.2 en una unidad secundaria (8
GB.) para poder instalar desde cero la versión 9.2 en el disco de 20
GB. (previo formateo a bajo nivel) pero manteniendo la segunda unidad
por si algo falla y dar servicio mientras voy adecuando la otra...
Ha sido increíble... he seguido los pasos del manual que me
recomendásteis (gracias Carlos E.R. y demás) y aunque no estaba muy
segura del resultado he tirado "pa adelante" (nunca antes había
clonado un disco, en sistemas Windows es algo impensable sin
reinstalar, sin RAID o sin programas específicos :-P).
Desmontar la unidad, formatear, particionar, montar y copiar...Este
proceso bien. Al menos, no he eliminado ningún archivo vital en el
disco original de 20 GB. y el sistema original se iniciaba sin
problemas.
El único fallo que he cometido ha sido al final, cuando ya pensaba que
todo estaba hecho. Al configurar la BIOS para que iniciara desde el
disco clonado GRUB se quedaba en:
GRUB_
:-(
Pensé mil cosas (que el disco estaba en mal estado, particones
incorrectas, formato erróneo, etc.) pero al final (y después de
ejecutar "fsck" y no reportar ningún error ¿?) resultó más sencillo
que todo eso... GRUB no estaba instalado en el MBR del disco clonado,
por lo que no podía iniciarse. El problema ha quedado solucionado al
añadir la nueva ruta al disco clonado en la entrada del GRUB original.
Resulta muy emociante ver cómo se inicia el clon de un disco, sin
problemas, como si no hubiera pasado nada. Y a trabajar... Es en estos
casos donde un sistema operativo demuestra su verdadero potencial y
buen hacer.
Saludos,
--
Camaleón
Estimados listeros,
Con fecha domingo, 27 de marzo de 2005, 14:05:57, escribió:
> Verás que a parte de las tuyas y la de "invitado" verás una nueva. No recuerdo
> el nombre
ASP.NET, por lo visto con la nueva versión esto no ocurre, vaya susto
--
Saludos,
LOBEEMOX mailto:lobeemox@spymac.com
Hola alguien sabe como configurar logrotate para unos ficheros que
necesito rotar lo estoy probando y no me hace nada creo que se configura
en logrotate.conf pero no se.
Gracias