El 2/02/09, Camaleón escribió:
(se me fue a la otra lista, lo reenvío...)
El 2/02/09, csalinux escribió:
Bloqueado. Aquí en España decimos colgado... Pero en Hispano América dicen congelado. Como quieras... pero deberías mira antes cómo lo hemos estado traduciendo para ponerlo todos igual... En particular yo como bloqueado.
A Gabriel también le gusta "bloqueo"... quizá en este caso suene mejor, sí.
La idea era añadirlo al glosario, para unificar el término, pero no sé si sería lo más conveniente porque así a bote pronto tenemos...
freeze --> lock --> hang -->
¿Traducimos siempre por "bloqueo" y sus derivados (bloquear, bloqueado)? ¿Son términos realmente sinónimos en inglés, significan todos lo mismo? :-?
Saludos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-02-02 a las 13:47 +0100, Camaleón escribió:
(vigila tu "subject", está creciendo)
El 2/02/09, Camaleón escribió:
(se me fue a la otra lista, lo reenvío...)
El 2/02/09, csalinux escribió:
Bloqueado. Aquí en España decimos colgado... Pero en Hispano América dicen congelado. Como quieras... pero deberías mira antes cómo lo hemos estado traduciendo para ponerlo todos igual... En particular yo como bloqueado.
A Gabriel también le gusta "bloqueo"... quizá en este caso suene mejor, sí.
La idea era añadirlo al glosario, para unificar el término, pero no sé si sería lo más conveniente porque así a bote pronto tenemos...
freeze --> lock --> hang -->
¿Traducimos siempre por "bloqueo" y sus derivados (bloquear, bloqueado)? ¿Son términos realmente sinónimos en inglés, significan todos lo mismo? :-?
No creo que haya que unificar tanto, da igual si de vez en cuando se usa otro termino. Si los ingleses lo usan diferente, ¿porqué tenemos que poner nosotros lo mismo? Un poquito de variedad vienen bien :-)
Se colgó, bloqueó, congeló, petó, se dió el batacazo, se rompió la crisma... :-p
- -- Saludos Carlos E.R.
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
(vigila tu "subject", está creciendo)
No puedo ser yo, Carlos :-(
Y no puedo ser yo porque GMail cuando cambias el asunto te abre un hilo nuevo.
Lo pensé cuando pasó hace poco en la lista general, así que me equivoqué, debe ser cosa del Thundercito, no le veo otra explicación :-?
(nota mental: voy a hacer una prueba para demostrar mi inocencia o culpabilidad...)
No creo que haya que unificar tanto, da igual si de vez en cuando se usa otro termino. Si los ingleses lo usan diferente, ¿porqué tenemos que poner nosotros lo mismo? Un poquito de variedad vienen bien :-)
Se colgó, bloqueó, congeló, petó, se dió el batacazo, se rompió la crisma... :-p
No he añadido nada al glosario.
Saludos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
Content-ID: alpine.LSU.2.00.0902021703030.19739@nimrodel.valinor
El 2009-02-02 a las 15:08 +0100, Camaleón escribió:
Subject: [opensuse-translation-es] Re: [opensuse-translation-es] ¿"Congelación" o "bloqueo"?
Sigue creciendo :-p He borrado una.
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
(vigila tu "subject", está creciendo)
No puedo ser yo, Carlos :-(
Y no puedo ser yo porque GMail cuando cambias el asunto te abre un hilo nuevo.
Lo pensé cuando pasó hace poco en la lista general, así que me equivoqué, debe ser cosa del Thundercito, no le veo otra explicación :-?
El webmail de gmail sí cambia el hilo. Pero si lo haces en thunderbird no cambia.
Y puede ser alguna de las recetas que tengas.
(nota mental: voy a hacer una prueba para demostrar mi inocencia o culpabilidad...)
Pos sigue creciendo :-p
No creo que haya que unificar tanto, da igual si de vez en cuando se usa otro termino. Si los ingleses lo usan diferente, ¿porqué tenemos que poner nosotros lo mismo? Un poquito de variedad vienen bien :-)
Se colgó, bloqueó, congeló, petó, se dió el batacazo, se rompió la crisma... :-p
No he añadido nada al glosario.
:-)
- -- Saludos Carlos E.R.
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
Sigue creciendo :-p He borrado una.
¡Grrr! Pero no lo "genero" yo >:-)
El webmail de gmail sí cambia el hilo. Pero si lo haces en thunderbird no cambia.
Y puede ser alguna de las recetas que tengas.
De momento sigo con el webmail... y más con la que está cayendo en la lista inglesa por el dichoso "reply-to-list"... je, je, les está bien empleado a los de suse por "poco dialogantes" X-)
Pos sigue creciendo :-p
¡¡No soy yo!! }:-O
Saludos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-02-02 a las 17:13 +0100, Camaleón escribió:
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
Sigue creciendo :-p He borrado una.
Otra.
¡Grrr! Pero no lo "genero" yo >:-)
El webmail de gmail sí cambia el hilo. Pero si lo haces en thunderbird no cambia.
Y puede ser alguna de las recetas que tengas.
De momento sigo con el webmail... y más con la que está cayendo en la lista inglesa por el dichoso "reply-to-list"... je, je, les está bien empleado a los de suse por "poco dialogantes" X-)
Si, como el vi vs emacs >:-P
Pos sigue creciendo :-p
¡¡No soy yo!! }:-O
O es en tu casa, o es en gmail. Pero sólo ocurre contigo, creo.
- -- Saludos Carlos E.R.
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
O es en tu casa, o es en gmail. Pero sólo ocurre contigo, creo.
Revisa el archivo, anda...
Saludos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-02-02 a las 17:46 +0100, Camaleón escribió:
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
O es en tu casa, o es en gmail. Pero sólo ocurre contigo, creo.
Revisa el archivo, anda...
Si lo he mirado, te mandé el enlace. ¿Que quieres decir?
- -- Saludos Carlos E.R.
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
El 2009-02-02 a las 17:46 +0100, Camaleón escribió:
Revisa el archivo, anda...
Si lo he mirado, te mandé el enlace. ¿Que quieres decir?
Quiero decir que ni es en mi casa (sabes que no puedo editar el asunto porque genero otro hilo nuevo) ni ocurre sólo conmigo (no es la primera vez que pasa).
Saludos,
Camaleón escribió:
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
El 2009-02-02 a las 17:46 +0100, Camaleón escribió:
Revisa el archivo, anda...
Si lo he mirado, te mandé el enlace. ¿Que quieres decir?
Quiero decir que ni es en mi casa (sabes que no puedo editar el asunto porque genero otro hilo nuevo) ni ocurre sólo conmigo (no es la primera vez que pasa).
Saludos,
Joé... "entavía" seguís con eso? Carlos, pisha, págate una cerveza y nos enseñas la bolita de cristal :) ... si ya sabes que es culpable, ella también, pues unas risas :P
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-02-03 a las 14:06 +0100, Camaleón escribió:
Subject: [opensuse-translation-es] Re: [opensuse-translation-es] Re: [opensuse-translation-es] ¿"Congelación" o "bloqueo"?
¡Tres! >:-)
El 2/02/09, Carlos E. R. escribió:
El 2009-02-02 a las 17:46 +0100, Camaleón escribió:
Revisa el archivo, anda...
Si lo he mirado, te mandé el enlace. ¿Que quieres decir?
Quiero decir que ni es en mi casa (sabes que no puedo editar el asunto porque genero otro hilo nuevo) ni ocurre sólo conmigo (no es la primera vez que pasa).
Puedes cambiarlo sin problemas (*) cuando usas thunderbird para enviar y leer. No puedes cuando usas el webmail.
Y dime alguien más a quien le esté pasando ahora mismo, anda.
(*) Sin problemas para los que no usamos el webmail de gmail, que hace hilado por subject, lo cual es incorrecto. Tu verás el hilo como roto, aunque no lo esté. En el thunderbird lo verás bien.
- -- Saludos Carlos E.R.
El 3/02/09, Carlos E. R. escribió:
El 2009-02-03 a las 14:06 +0100, Camaleón escribió:
Subject: [opensuse-translation-es] Re: [opensuse-translation-es] Re: [opensuse-translation-es] ¿"Congelación" o "bloqueo"?
¡Tres! >:-)
¡Grrr...! >:-(
Quiero decir que ni es en mi casa (sabes que no puedo editar el asunto porque genero otro hilo nuevo) ni ocurre sólo conmigo (no es la primera vez que pasa).
Puedes cambiarlo sin problemas (*) cuando usas thunderbird para enviar y leer. No puedes cuando usas el webmail.
Todos los clientes de correo tienen sus "problemillas".
Por ejemplo, hay "algunos" que tienen dificultades para determinar dónde termina el encabezado y dónde empieza el cuerpo del mensaje...
"Content-ID: alpine.LSU.2.00.0902021703030.19739@nimrodel.valinor"
Tsk, tsk... }:-)
Y dime alguien más a quien le esté pasando ahora mismo, anda.
No, no te lo voy a decir. Revisa el archivo... lo tienes ahí.
Y no, no soy la única "generadora de bucles" en los asuntos.
(*) Sin problemas para los que no usamos el webmail de gmail, que hace hilado por subject, lo cual es incorrecto. Tu verás el hilo como roto, aunque no lo esté. En el thunderbird lo verás bien.
GMail deshila los mensajes cuando cambiáis el asunto. Seguramente el problema venga de ahí, es decir, al responder a un mensaje al que se le ha cambiado el asunto, en lugar de crear un hilo nuevo (que sería lo que haría si edito manualmente el asunto) lo continúa pero añadiendo un nuevo "[lista] Re:".
Prefiero "generar un bucle" a "deshilarme" :-)
Saludos,
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
El 2009-02-03 a las 17:36 +0100, Camaleón escribió:
¡Tres! >:-)
¡Grrr...! >:-(
Quiero decir que ni es en mi casa (sabes que no puedo editar el asunto porque genero otro hilo nuevo) ni ocurre sólo conmigo (no es la primera vez que pasa).
Puedes cambiarlo sin problemas (*) cuando usas thunderbird para enviar y leer. No puedes cuando usas el webmail.
Todos los clientes de correo tienen sus "problemillas".
Por ejemplo, hay "algunos" que tienen dificultades para determinar dónde termina el encabezado y dónde empieza el cuerpo del mensaje...
"Content-ID: alpine.LSU.2.00.0902021703030.19739@nimrodel.valinor"
Tsk, tsk... }:-)
Grrr!
No es el cliente de correo, es el script añadido para la firma pgp; no he podido estudiarlo.
Y dime alguien más a quien le esté pasando ahora mismo, anda.
No, no te lo voy a decir. Revisa el archivo... lo tienes ahí.
No tengo tiempo, estoy liado reportando y testeando bugzillas. El del beagle y reiser, tiene actividad: avanzamos.
Y no, no soy la única "generadora de bucles" en los asuntos.
(*) Sin problemas para los que no usamos el webmail de gmail, que hace hilado por subject, lo cual es incorrecto. Tu verás el hilo como roto, aunque no lo esté. En el thunderbird lo verás bien.
GMail deshila los mensajes cuando cambiáis el asunto. Seguramente el problema venga de ahí, es decir, al responder a un mensaje al que se le ha cambiado el asunto, en lugar de crear un hilo nuevo (que sería lo que haría si edito manualmente el asunto) lo continúa pero añadiendo un nuevo "[lista] Re:".
Prefiero "generar un bucle" a "deshilarme" :-)
Mmmm... el Alpine tiene un problema con la cabecera subject con acentos y otros caracteres especiales, lo cambia. No he mirado el qué, posiblemente el juego de caracteres. Igual el gmail piensa que es otro hilo por eso :-? Pero antes no te pasaba.
He quitado los dos caracteres problemáticos de este subject, a ver que pasa.
- -- Saludos Carlos E.R.
translation-es@lists.opensuse.org