[opensuse-translation-es] Error en Vertaal al subir archivo!!!

Hola a todos: ¿Puede alguien ayudarme? Después de subir un par de archivos que ya terminé de traducir, traduje rápidamente otros dos que eran cortos, y cada vez que intento subir cualquiera de los dos archivos traducidos me da el siguiente error: "Por favor, corrige los siguientes errores y sube el archivo nuevamente. Atras " Lo peor es que no me dice cuáles son los errores. ¿Hay un límite en cuanto a la cantidad de archivos que se pueden subir, o es que hay algo que estoy haciendo mal???? Los archivos que estoy intentado subir son los dos que tengo ahora bloqueados: inst_pkg_internet.xml.po en Proyecto: openSUSE Guides & Manuals; Release:trunk y book_opensuse_reference.xml.po en el mismo proyecto. Gracias JJ -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

2012/5/21 José Juan González <netphilos@gmail.com>:
"Por favor, corrige los siguientes errores y sube el archivo nuevamente.
Ejecuta: msgfmt -c archivo.po para ver los errores a los que se refiere. Saludos. -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

Ejecuta: msgfmt -c archivo.po
para ver los errores a los que se refiere.
Saludos.
Hola Gabriel: Ejecutado. El resultado es: inst_pkg_internet.xml.po:4: header field `Project-Id-Version' still has the initial default value El valor al que se refiere es: "Project-Id-Version: PACKAGE VERSION\n" ¿Puedo editarlo yo con cualquier editor???? He visto que en otros archivos .po que sí he podido subir el campo dice: "Project-Id-Version: \n" Gracias JJ -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

2012/5/21 José Juan González <netphilos@gmail.com>:
Ejecutado. El resultado es:
inst_pkg_internet.xml.po:4: header field `Project-Id-Version' still has the initial default value
El valor al que se refiere es: "Project-Id-Version: PACKAGE VERSION\n"
¿Puedo editarlo yo con cualquier editor???? He visto que en otros archivos .po que sí he podido subir el campo dice: "Project-Id-Version: \n"
Si, puedes editarlo a mano. Saludos. -- Kind Regards -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-05-22 01:00, José Juan González wrote:
¿Puedo editarlo yo con cualquier editor????
Si, mientras no sea el office :-p Hay varios editores que reconocen el formato de los .po y te los pone en colorines. ¿Estás usando el lokalize, verdad? Es que es una de las cosas que le faltan a ese programa, no tiene verificación de sintaxis⁽¹⁾, conviene que la hagas tú a mano antes de enviar el fichero para evitarte problemas. Yo lo que hago es que edito con el lokalize, y luego lo abro con kbabel (kde3) para verificarlo.
He visto que en otros archivos .po que sí he podido subir el campo dice: "Project-Id-Version: \n"
La verdad es que no se cual sería el valor correcto, pero si en blanco lo acepta, pues vale. (1) Hay una petición para que le añadan esa “feature”. https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=198872 - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk+61sAACgkQIvFNjefEBxrjwgCfR7Cs1oqaxNy3hgvtL+PapWj6 GGkAniyQ3KMD9+FT8a5SifATnbYrbSFQ =4yrr -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

El día 21 de mayo de 2012 17:58, Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net> escribió:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-05-22 01:00, José Juan González wrote:
¿Puedo editarlo yo con cualquier editor????
Si, mientras no sea el office :-p
Hay varios editores que reconocen el formato de los .po y te los pone en colorines. ¿Estás usando el lokalize, verdad? Es que es una de las cosas que le faltan a ese programa, no tiene verificación de sintaxis⁽¹⁾, conviene que la hagas tú a mano antes de enviar el fichero para evitarte problemas.
Yo lo que hago es que edito con el lokalize, y luego lo abro con kbabel (kde3) para verificarlo.
Es un problema no tener Kbabel, sin antes instalar KDE3.
He visto que en otros archivos .po que sí he podido subir el campo dice: "Project-Id-Version: \n"
La verdad es que no se cual sería el valor correcto, pero si en blanco lo acepta, pues vale.
(1) Hay una petición para que le añadan esa “feature”.
https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=198872
- -- Cheers / Saludos,
Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
iEYEARECAAYFAk+61sAACgkQIvFNjefEBxrjwgCfR7Cs1oqaxNy3hgvtL+PapWj6 GGkAniyQ3KMD9+FT8a5SifATnbYrbSFQ =4yrr -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

Hola a todos: Después de revisar algunos posts con las críticas a lokalize, me he pasado a una herramienta que me recomendó Luiz (elchevive@opensuse.org), y que, a parte de ir muy bien, creo que comprueba sintaxis: virtaal. Está en su repositorio. Para revisar el .po, especialmente los encabezamientos uso Kate o Kwrite. Muchas gracias a todos.
Hay varios editores que reconocen el formato de los .po y te los pone en colorines. ¿Estás usando el lokalize, verdad? Es que es una de las cosas que le faltan a ese programa, no tiene verificación de sintaxis⁽¹⁾, conviene que la hagas tú a mano antes de enviar el fichero para evitarte problemas.
Yo lo que hago es que edito con el lokalize, y luego lo abro con kbabel (kde3) para verificarlo.
Es un problema no tener Kbabel, sin antes instalar KDE3.
He visto que en otros archivos .po que sí he podido subir el campo dice: "Project-Id-Version: \n"
La verdad es que no se cual sería el valor correcto, pero si en blanco lo acepta, pues vale.
(1) Hay una petición para que le añadan esa “feature”.
https://bugs.kde.org/show_bug.cgi?id=198872
- -- Cheers / Saludos,
-- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-05-22 08:57, José Juan González wrote:
Hola a todos:
Después de revisar algunos posts con las críticas a lokalize, me he pasado a una herramienta que me recomendó Luiz (elchevive@opensuse.org), y que, a parte de ir muy bien, creo que comprueba sintaxis: virtaal. Está en su repositorio.
No lo conozco. Luego podrías añadir una sección en la wiki ;-) - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk+7XnoACgkQIvFNjefEBxq4LACfbtGdzACGwMBYQqbNIhe2L1MZ 5xQAniAJgZOaqZsrvTh+x5zfErUBcTwV =oGXp -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

2012/5/22 Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net>:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-05-22 08:57, José Juan González wrote:
Hola a todos:
Después de revisar algunos posts con las críticas a lokalize, me he pasado a una herramienta que me recomendó Luiz (elchevive@opensuse.org), y que, a parte de ir muy bien, creo que comprueba sintaxis: virtaal. Está en su repositorio.
No lo conozco. Luego podrías añadir una sección en la wiki ;-)
Hola, Virtaal es una otra herramienta (http://translate.sourceforge.net/wiki/virtaal/using_virtaal) estilo gtk que yo empaquete y puse en repositório M17N. Para el 12.2 estará en el repositório oficial OSS ;-) Yo no la uso (uso Lokalize) pero sí uso el translate-toolkit (http://translate.sourceforge.net/wiki/toolkit/index) que son herramientas en línea de comando para chequear varios .po a la vez (uso principalmente el poconflicts para mirar strings iguales que tienen distintas traduciones) y que virtaal usa para hacer los checks de calidad. abrazos, Luiz -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-05-23 00:09, Luiz Fernando Ranghetti wrote:
2012/5/22 Carlos E. R. <>:
No lo conozco. Luego podrías añadir una sección en la wiki ;-)
Hola,
Virtaal es una otra herramienta (http://translate.sourceforge.net/wiki/virtaal/using_virtaal) estilo gtk que yo empaquete y puse en repositório M17N. Para el 12.2 estará en el repositório oficial OSS ;-)
Lo he intentado en mi 11.4: #### YaST2 conflicts list - generated 2012-05-23 00:58:30 #### nothing provides python-psycopg2 needed by virtaal-0.7.1-8.1.noarch [ ] do not install virtaal-0.7.1-8.1.noarch [ ] break virtaal by ignoring some of its dependencies #### YaST2 conflicts list END ### Ya empezamos con las dependencias imposibles.
Yo no la uso (uso Lokalize) pero sí uso el translate-toolkit (http://translate.sourceforge.net/wiki/toolkit/index) que son herramientas en línea de comando para chequear varios .po a la vez (uso principalmente el poconflicts para mirar strings iguales que tienen distintas traduciones) y que virtaal usa para hacer los checks de calidad.
Me suena haber leído de ese toolkit, pero no lo he usado. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk+8G0EACgkQIvFNjefEBxqz8QCg1k/BCxoJgL82y5vjBu5k8etI 7AAAn0I7fDQDhqly7n4pjYeheQny82Mp =KI1m -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

2012/5/22 Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net>:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-05-23 00:09, Luiz Fernando Ranghetti wrote:
2012/5/22 Carlos E. R. <>:
No lo conozco. Luego podrías añadir una sección en la wiki ;-)
Hola,
Virtaal es una otra herramienta (http://translate.sourceforge.net/wiki/virtaal/using_virtaal) estilo gtk que yo empaquete y puse en repositório M17N. Para el 12.2 estará en el repositório oficial OSS ;-)
Lo he intentado en mi 11.4:
#### YaST2 conflicts list - generated 2012-05-23 00:58:30 ####
nothing provides python-psycopg2 needed by virtaal-0.7.1-8.1.noarch
[ ] do not install virtaal-0.7.1-8.1.noarch
[ ] break virtaal by ignoring some of its dependencies
#### YaST2 conflicts list END ###
Ya empezamos con las dependencias imposibles.
Yo no la uso (uso Lokalize) pero sí uso el translate-toolkit (http://translate.sourceforge.net/wiki/toolkit/index) que son herramientas en línea de comando para chequear varios .po a la vez (uso principalmente el poconflicts para mirar strings iguales que tienen distintas traduciones) y que virtaal usa para hacer los checks de calidad.
Me suena haber leído de ese toolkit, pero no lo he usado.
Hola, Gracias por mirar esto (yo borre el link para este paquete de repositorio M17N por error), pero como OBS esta lento va a demorar para que se crie el paquete nuevamente. Un 'workaround' es usar my repositorio personal que tiene virtaal e este psycopg para 11.4 abrazos, Luiz -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

#### YaST2 conflicts list - generated 2012-05-23 00:58:30 ####
nothing provides python-psycopg2 needed by virtaal-0.7.1-8.1.noarch
[ ] do not install virtaal-0.7.1-8.1.noarch
[ ] break virtaal by ignoring some of its dependencies
#### YaST2 conflicts list END ###
Ya empezamos con las dependencias imposibles.
Yo no la uso (uso Lokalize) pero sí uso el translate-toolkit (http://translate.sourceforge.net/wiki/toolkit/index) que son herramientas en línea de comando para chequear varios .po a la vez (uso principalmente el poconflicts para mirar strings iguales que tienen distintas traduciones) y que virtaal usa para hacer los checks de calidad.
Me suena haber leído de ese toolkit, pero no lo he usado.
Hola,
Gracias por mirar esto (yo borre el link para este paquete de repositorio M17N por error), pero como OBS esta lento va a demorar para que se crie el paquete nuevamente. Un 'workaround' es usar my repositorio personal que tiene virtaal e este psycopg para 11.4
Ya esta arreglado en el repositorio M17N. abrazos, Luiz -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-05-22 05:44, cheperobert wrote:
Es un problema no tener Kbabel, sin antes instalar KDE3.
No tienes que instalarlo entero. Yo tengo instalado kde3, kde4, gnome... y funciona, puesto que digo que uso ambos lokalize y kbabel... - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk+7XtwACgkQIvFNjefEBxoE1QCfVBlQHZFbpqq9UreVZ3R1CrM5 XkkAn1fIkUCMA1/6nGYhA4UNdQlLu6Vq =ipCB -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

2012/5/22 Carlos E. R. <robin.listas@telefonica.net>:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1
On 2012-05-22 05:44, cheperobert wrote:
Es un problema no tener Kbabel, sin antes instalar KDE3.
No tienes que instalarlo entero. Yo tengo instalado kde3, kde4, gnome... y funciona, puesto que digo que uso ambos lokalize y kbabel...
Si en la 11.4 lo tenia, pero luego cambia a la 12.1 y no he querido instalar nada de KDE3. Que dicen por ahi?, seguiran manteniendo el KDE3 para la 12.2.
- -- Cheers / Saludos,
Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
iEYEARECAAYFAk+7XtwACgkQIvFNjefEBxoE1QCfVBlQHZFbpqq9UreVZ3R1CrM5 XkkAn1fIkUCMA1/6nGYhA4UNdQlLu6Vq =ipCB -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org
-- Saludos, cheperobert -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 On 2012-05-22 17:11, cheperobert wrote:
Si en la 11.4 lo tenia, pero luego cambia a la 12.1 y no he querido instalar nada de KDE3.
Que dicen por ahi?, seguiran manteniendo el KDE3 para la 12.2.
Si, tiene para rato, mientras los voluntarios sigan haciéndolo. Aunque los desarrolladores del kde4 rabien, y de vez en cuando pongan trabas, haciendo que alguna cosa sea incompatible. - -- Cheers / Saludos, Carlos E. R. (from 11.4 x86_64 "Celadon" at Telcontar) -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v2.0.16 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAk+74xIACgkQIvFNjefEBxrENwCcD1bGyW26xI9SeVty/3QaAovF xxIAniFa9ykcvaeYD2ulW3NUtPrRhUOH =Zh0K -----END PGP SIGNATURE----- -- To unsubscribe, e-mail: opensuse-translation-es+unsubscribe@opensuse.org To contact the owner, e-mail: opensuse-translation-es+owner@opensuse.org
participants (5)
-
Carlos E. R.
-
cheperobert
-
Gabriel [SGT]
-
José Juan González
-
Luiz Fernando Ranghetti